Las mayores compañías petroleras del mundo. Síntesis e historia
Sitios de las Mayores Empresas Petroleras en América Latina y el Mundo con enlaces a historia y líneas del tiempo
El sitio Internet de esta empresa estatal contiene información detallada sobre esta institución y cada uno de sus corporativos. Los Anuarios estadísticos están en línea para los años 1977, 1988, 1990, 1999 y desde 2004 en adelante. Asimismo, en la ventana de transparencia hay Informes Anuales desde 2002 hasta 2006 (no hay para fechas anteriores a esa fecha) y una lista amplia de informes presupuestales de la empresa. El sitio contiene una línea del tiempo corta y si bien no hay enlace con el Archivo Histórico de la empresa si contiene un pequeño apartado que detalla los orígenes de esta gran empresa.
Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, de conformidad con lo establecido en las leyes colombianas. La perspectiva histórica de la compañía y el detalle sobre sus principales descubrimientos petrolíferos se pueden consultar en:http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=32&conID=36271
Petrobras es una compañía mixta cuyas actividades comprenden la exploración, producción, refinación, comercialización y transporte del petróleo y sus derivados en Brasil y en el exterior. La historia de la compañía se puede consultar desde el menú izquierdo bajo la leyenda “Historia” en: http://www.petrobras.com.br/en/about-us/our-history/awards-and-certifications/
PETROECUADOR es una Empresa Estatal integrada, cuya finalidad es la explotación de los hidrocarburos, en un marco de respeto y protección al medio ambiente; acorde con las políticas establecidas por el Gobierno Nacional y bajo el marco jurídico vigente de Ecuador. Desafortunadamente esta página no cuenta con un apartado histórico.
PETROPERÚ es una empresa estatal de derecho privado dedicada al transporte, refinación y comercialización de combustibles y demás productos derivados del petróleo. Una breve historia de la compañía se puede consultar desde: https://www.petroperu.com.pe/acerca-de-petroperu-s-a-/historia/
Petróleos de Venezuela (PDVSA)
Petróleos de Venezuela S.A. es la corporación estatal de la República Bolivariana de Venezuela encargada de la exploración, producción, manufactura, transporte y venta de hidrocarburos. En el apartado que se encuentra del lado izquierdo con la leyenda “Acerca de PVDSA” contiene un apartado histórico muy completo que detalla los principales datos sobre esta empresa.
CITGO es una empresa propiedad de PDV América de forma indirecta, filial de Petróleos de Venezuela, SA, la compañía petrolera nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Desde el año de 1985, CITGO ha vendido sus productos a través de diversos comercializadores independientes. A página de esta compañía incluye un muy breve detalle histórico consultable en:https://www.citgo.com/newsroom/company-profile
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos es una empresa petrolera estatal, fundada en los años de 1930, que participa y administra el ciclo productivo de la cadena de hidrocarburos, a objeto de garantizar el abastecimiento y la seguridad energética del país en beneficio de la sociedad. Una breve semblanza histórica de la empresa se puede consultar en:http://www.ypfb.gob.bo/es/informacion-institucional/contexto-historico.html
Empresa Nacional del Petróleo ENAP (Chile)
La Empresa Nacional del Petróleo fue creada el 19 de junio de 1950 por el Estado de Chile. Su giro comercial es la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados, lo cual realiza tanto en Chile como en el extranjero. Desafortunadamente en el sitio Web esta empresa chilena no se incluye ningún apartado histórico.
YPF (originalmente Yacimiento Petrolíferos Fiscales) fue una empresa estatal cuyos primeros antecedentes se sitúan en el primer decenio del siglo XX. Durante decenios fue una poderosa empresa estatal pero a principios del decenio de 1990 fue privatizada y adquirida por la empresa española Repsol, aunque hoy en día mantiene muy importantes accionistas privados argentinos. Es líder en la actividad de exploración y producción así como de la refinación, química y venta de hidrocarburos en Argentina. Además de ser la empresa más grande del país, YPF es el principal inversor, el mayor exportador y uno de los máximos empleadores del país. Por desgracia este sitio Web no cuenta con apartado histórico alguno.
Saudi Arabian Oil Company es un empresa estatal del Reino de Saudia Arabia, encargada de la producción y comercialización de petróleo crudo, gas natural y productos derivados del petróleo. La familia real de Saudia Arabia y sus funcionarios controlan esta empresa que es fuente fundamental de ingresos para dicha familia y todo el gobierno de la monarquía. La historia de esta compañía, así como su línea de tiempo interactiva se pueden consultar en: https://www.aramco.com/en/who-we-are/overview/our-history
Texaco es una empresa dedicada a la producción de gasolina y combustibles para reactores de aceite de motor, lubricantes marinos y anticongelantes. Como su nombre indica, tuvo sus orígenes en explotaciones en Texas desde el temprano siglo XX. En su sitio Web se ofrece una línea de tiempo temática interactiva que se puede consultar en: https://www.texaco.com/en_us/home/about-texaco.html
Chevron es una empresa de exploración, producción, manufactura y transporte de hidrocarburos, la cual actúa con una visión común en todo el mundo. Para consultar un breve reumen histórico por temas, véase: https://www.chevron.com/about/history
Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España. Inicialmente Repsol se dedicó fundamentalmente a la refinación de gasolinas y en 1977 Pemex aportó 5% de su capital para promover sus refinerías y asegurar una cuota del mercado español para petróleo. PEMEX sigue manteniendo esa inversión en Repsol. Desde principios de los años de 1990, con la adquisición de la empresa argentina YPF, Repsol comenzó su proceso de globalización en serio y hoy en día opera en exploración y producción en muchos países de América Latina. Actualmente, constituye una de las diez mayores petroleras privadas del mundo.
Esta empresa nació a partir de la famosa Standard Oil Company of New Jersey, propiedad de la dinastía de los Rockefeller a fines del siglo XIX. Desde principios del siglo XX se convirtió en una de las mayores empresas a nivel mundial, su competidor más constante siendo Royal Dutch Shell. A raíz de las leyes anti-trust, desde 1915 los Rockefeller tuvieron que desprenderse de la mayor parte del paquete accionario que se vendió en bolsa. Hace unos quince años, se produjo la fusión de la empresa ahora denominada Exxon con la también enorme firma petrolera Mobil y es hoy la mayor petrolera con sede en los Estados Unidos. La línea de tiempo interactiva de la compañía se puede consultar en: https://corporate.exxonmobil.com/About-us/Who-we-are/Our-history Para encontrar información mas detallada hay que usar el buscador y poner la palabra “history”, los resultados que arroja la búsqueda son bastante considerables.
La historia de la empresa se consulta desde el menú izquierdo en la leyenda History seleccionando las opciones “Total”, “PetroFina” o “ELF” seleccionando el año que se desea consultar, la información se puede ver desde:http://www.total.com/en/group/identity/history
Originalmente Royal Dutch Shell, es una empresa anglo/holandesa, que inició con operaciones en campos petroleros en Indonesia y Medio Oriente a fines del siglo XIX a partir de la asociación de capitales y empresarios de Holanda y Gran Bretaña. También contó con un fuerte apoyo de los gobiernos y las armadas de ambos países. Desde principios del siglo XX se convirtió en una empresa global y se mantuvo siempre a la cabeza del sector petrolero, siendo hoy en día una de las mayores compañías del ramo, con operaciones en más de cien países. Esta página contiene un apartado histórico muy completo y detallado sobre cada etapa de la empresa así como una línea del tiempo que se pueden consultar en: http://www.shell.com/about-us/who-we-are/our-beginnings.html
La mayor empresa petrolera británica, fue impulsada por capitalistas privados y el gobierno británico y operó largo tiempo en Irak e Irán desde principios del siglo XX, cuando Gran Bretaña era una potencia imperial en la zona. Posteriormente diversificó sus operaciones y en años mas recientes tuvo un extraordinario auge con los campos explotados en el Mar Norte, lo que le permitió adquirir una gran cantidad de firmas rivales y transformarse en un gigante petrolero. Su página Web tiene las mejores estadísticas históricas de cualquier empresa internacional. Esta página contiene un apartado histórico completo de la compañía, en el cual también se incluye el detalle de sus empresas filiales en el mundo (Amoco, Arco/AMPM, Castrol, Aral y SOHIO). El detalle de la página así como su iconografía son magníficas, este apartado se puede consultar desde:https://www.bp.com/en/global/corporate/who-we-are/our-history.html
En 2008 se sitúa como la sexta empresa mundial de producción de petróleo con 18% del total de la producción en Rusia e igual porcentaje de la refinación petrolera en ese país. En 2007 tuvo ventas de 90 mil millones de dólares, ganancias de más de 9.5 mil millones de dólares y pagó 28 mil millones de dólares en impuestos al gobierno ruso. Es de propiedad privada, con un paquete accionario bastante ampliamente distribuído. Tiene un resumen histórico interesante y un archivo fotográfico campos petroleros y de viejos bonos y acciones de empresas petroleras rusas desde principios del siglo XX en adelante.http://www.lukoil.com/Company/history
YUKOS (Rusia)
Yukos Oil Company es una compañía petrolera Rusa, cuya sede se encuentra en Moscú, que, hasta hace poco, estaba controlado por el millonario ruso Mijail Jodorkovsky y una serie de prominentes hombres de negocios de Rusia. Pero hace poco Jodorkovsky fue encarcelado y enviado a Siberia, y otros de sus socios huyeron de Rusia. El 1 de agosto de 2006, un tribunal ruso declaro a Yukos en quiebra. Lamentablemente el sitio oficial de Yukos (http://www.yukos.com) no funciona, pero para una breve información consulte: http://en.wikipedia.org/wiki/YUKOS
StatoilHydro es un empresa estatal muy exitosa de Noruega de exploración y producción de gas y petróleo integrado. Es el operador principal en la plataforma continental noruega y en el Mar Norte y es una empresa en expansión internacional. El sitio Web de esta empresa cuenta con un pequeño apartado histórico que se puede consultar en: https://www.statoil.com/en/about-us.html
Esta página contiene una breve historia de la compañía que se puede consultar en el menú izquierdo bajo la leyenda “Brief History”.
Nigerian National Petroleum Corporation
La historia de la compañía, así como el listado de los eventos más importantes que han ocurrido en la empresa a lo largo del tiempo se pueden consultar en: http://www.nnpcgroup.com/PetroleumIndustryBill/tabid/96/pid/1/Default.aspx
La historia de la compañía, por temas, se puede consultar en: http://www.nioc.ir/portal/home/?generaltext/81026/81171/82507/
China National Petroleum Company
La página cuenta con una breve línea de tiempo que se puede consultar en: http://www.cnpc.com.cn//en/history/history_index.shtml
Empresas petroleras por continente
AMÉRICA DEL NORTE
CANADÁ
Syncrude, Canada Historia de la empresa: http://www.syncrude.ca/our-company/overview/
Talisman Energy, Canada Historia de la empresa –desde 1992-: https://www.repsol.ca/en/about-us/index.cshtml
Canadian Natural Resources, Canada
Nota: con mínima historia de la empresa en http://www.cnrl.com/about/our_history.html
Historia de la empresa: http://www.huskyenergy.ca/about/history.asp
Historia de la empresa y línea de tiempo: http://www.imperialoil.ca/Canada-English/ThisIs/Story/TI_S_StoryOfIOL.asp
Historia de la empresa, galería y línea de tiempo dinámica en: http://www.irvingoil.com/company/hist.asp
Shell Canada, Canada (subsidiary of Royal Dutch Shell)
Nota: solo se ofrecen pequeños datos históricos en: http://www.shell.ca/en_ca/about-us/who-we-are.html
Nota: información histórica en y línea de tiempo: http://www.suncor.com/default.aspx?ID=9
ESTADOS UNIDOS
Amerada Hess Corporation, United States
Historia: http://www.hess.com/company/hess-history
Anadarko Petroleum Corporation, United States
Apache Corporation, United States
Nota: información histórica en: http://www.apachecorp.com/About_Apache/History/index.aspx
Breve información histórica en: http://www.conocophillips.com/who-we-are/Pages/default.aspx
Crown Central Petroleum, United States
Breve nota histórica en: http://www.crowncentral.com/history
ENSCO International, United States
Información histórica en: http://www.enscoplc.com/about/history/default.aspx
Información histórica y línea de tiempo en: http://corporate.exxonmobil.com/en/company/about-us/history/overview
Koch Industries, United States
Semblanza histórica y línea de tiempo en: http://www.kochind.com/whatwedo/
Marathon Oil Corporation, United States
http://www.marathonoil.com / http://www.marathonoil.com/About_Us/ http://www.marathonpetroleum.com / http://www.marathonpetroleum.com/About_MPC/
Información histórica en: https://www.sunoco.com/about-us/
Historia: https://www.sinclairoil.com/history/
AMÉRICA DEL SUR
ARGENTINA
YPS Repsol
BOLIVIA
YPFB- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
BRASIL
COLOMBIA
CHILE
Empresa Nacional de Petróleo ENAP
MÉXICO
VENEZUELA
TRINIDAD AND TOBAGO
se puede consultar un pequeño apartado histórico en: http://www.petrotrin.com/Petrotrin2007/OurHistory.htm
EUROPA
ITALIA
Esta empresa cuenta con un excelente apartado histórico que se puede consultar en: https://www.eni.com/en_IT/company/eni-history.page
PORTUGAL
REINO UNIDO
Royal Dutch Shell, Netherlands, United Kingdom
British Gas PLC, United Kingdom
El sitio cuenta con una línea de tiempo interactiva que se puede consultar en: http://www.bp.com/extendedsectiongenericarticle.do?categoryId=10&contentId=7036819
FRANCIA
ALEMANIA
POLONIA
GRECIA
CROACIA
INA – Industrija Nafte, Croatia
IRLANDA
Maxol Group, Republic of Ireland
NORUEGA
HUNGRIA
AUSTRIA
FINLANDIA
POLONIA
Polish Oil and Gas Company, Poland
RUMANIA
SERBIA
Naftna Industrija Srbije, Serbia
ESPAÑA
ASIA, AFRICA Y OCEANIA
ARABIA SAUDITA
AUSTRALIA
ANGOLA
ALGERIA
CHINA
EMIRATOS ARABES UNIDOS
Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC)
INDIA
Bharat Petroleum Corporation Limited
Reliance Industries Limited, India
INDONESIA
IRAN
National Iranian Oil Company (NIOC)
La historia de la compañía se puede consultar en: https://en.nioc.ir/portal/home/?generaltext/81026/81171/67776/
KUWAIT
LIBIA
National Oil Corporation, Libya
NUEVA ZELANDA
NIGERIA
Nigerian National Petroleum Corporation
OMAN
QATAR
RUSIA
SINGAPUR
SUDAFRICA
Breve apartado histórico en: https://www.sasol.com/about-sasol/company-profile/overview