and Peter S. Lindert, “Oil.” In The Second Conquest of Latin America: Coffee, Henequen, and Oil during the Export Boom, 1850-1930. Ed.’s Steven C. Topik and Allen Wells, Austin, University of Texas Press, 1998: 125-187.
“Ciclos de sindicalización en las compañías extranjeras” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Jonathan BROWN.pdf“La Crisis Petrolera Mexicana Hace 50 Años,” in 16 parts.
Excélsior (Mexico City). Marzo 13 al 28 de 1988.
http://www.utexas.edu/cola/depts/history/content/faculty/vitae/brown_jonathan.pdfE-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
De la Vega Navarro, Ángel
Facultad de Economía-Universidad Nacional Autónoma de México
Líneas de investigación: Mercados, construcciones institucionales y regulaciones internacionales: los casos de las industrias energéticas y del medio ambiente
Publicaciones:
“La transición energética en México como exportador de petróleo. Nuevas dimensiones del análisis y de las políticas energéticas”, en José Luis, Calva (coord.),
Agenda para el desarrollo. Política Energética, México, UNAM-Miguel Ángel Porrúa, vol. 8. 2007.
“Energía, Medio Ambiente y Desarrollo; Integración y Seguridad Energética: en la Ruta del Trabajo Interdisciplinario”, en Introducción al número.
Economía Informa, Número 347, México, julio-agosto, 2007.
“Balance y perspectivas del TLCAN en el plano energético: exploración de nuevas construcciones institucionales y regulatorias en el plano internacional, en Isabelle Rousseau, (comp.),
¿Hacia la integración de los mercados petroleros en América?, México. El Colegio de México, 2006.
“Canadá y México. Seguridad energética: nueva preocupación de socios distantes” en
Energía a Debate. Número Año 3, Tomo III, No. 18. México, diciembre, 2006.
La evolución del componente petrolero en el desarrollo y la transición de México,
1940-1990, México, UNAM, 1999.
“Energy Reform: Redesigning the Mexican Model”, Canadá, 2007,
www.cerium.ca/article4548.html (recuperado 16/05/2008).
“Mercado interno, mercado internacional, de 1938 a los setentas” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Angel de la VEGA.pdfE-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Garner, Paul
Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, University of Leeds
Líneas de investigación: Historia de México siglo XIX
Publicaciones:
Porfirio Díaz: Del héroe al dictador: una biografía política, México, Editorial Planeta, 2003.
“Sir Weetman Pearson y el Desarrollo Nacional en México, 1889-1919” en
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, Vol. 30, julio-diciembre, 2005, pp.145-165.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Guajardo, Guillermo
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México
Líneas de Investigación: Innovación, Empresa y Estado en México y América Latina en perspectiva histórica, Historia económica y de empresas sobre los servicios en México.
Publicaciones:
(coord.).
Ni éxito, ni fracaso: ideas, recursos y actores en las políticas económicas latinoamericanas del siglo XX. México, Editorial Plaza y Valdés- CEIICH-Centro Coordinador y Difusor en Estudios Latinoamericanos-Posgrado en Estudios Latinoamericanos- UNAM, 2005.
“Historia del Instituto Mexicano del Petróleo, 1965-2005” manuscrito de libro, 600 p., inédito.
“La tecnología de los Estados Unidos y la ‘Americanización’ de los ferrocarriles estatales de México y Chile, ca. 1880-1950”. en
Revista de Historia de los Transportes, Servicios y Telecomunicaciones [Fundación de los Ferrocarriles Españoles], Madrid, Núm. 9, diciembre 2005.
“El papel del Instituto Mexicano del Petróleo en el cambio tecnológico de PEMEX: la búsqueda de un margen de maniobra en el subdesarrollo, ca. 1965-1990”, en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Guillermo GUAJARDO.pdfE-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Haber, Stephen
Department of Political Science, Stanford University
Líneas de Investigación: Historia económica de México; análisis de organización política y el desarrollo económico en América Latina, especialmente, México y Brasil.
Publicaciones:
Mexico Since 1980 (with Herbert S. Klein, Noel Maurer, and Kevin J. Middlebrook). Cambridge University Press, forthcoming,
The Politics of Property Rights: Political Instability, Credible Commitments, and Economic Growth in Mexico, 1876-1929 (with Armando Razo and Noel Maurer). Cambridge University Press,
Political Economy of Institutions and Decisions Series, 2003.
“When the Law Doesn’t Matter: The Rise and Decline of the Mexican Oil Industry” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Stephen HABER y Noel MAURER.pdfDoes Oil Fuel Authoritarianism?. Stephen Haber and Victor Menaldo
Draft: June 11, 2007
http://www.stanford.edu/~haber/papers/HaberandMenaldo_Does_Oil_Fuel_Authoritarianism1.pdfE-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Hall, Linda B.
Departamento de Historia, University of New Mexico
Línea de investigación: Revolución mexicana
Publicaciones:
Bancos, política y petróleo: Estados Unidos y el México posrevolucionario, 1917-1924, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1999.
y Don M. Coerver.
Revolución en la frontera, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995.
The Bucareli Agreements: A Political Evaluation” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Linda B. HALL.pdfE-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Jones, Geoffrey
Harvard Business Schoool
Líneas de investigación: Historia de empresas, Historia del capitalismo global
Publicaciones:
Multinationals and Global Capitalism: From the Nineteenth to the Twenty-First Century. Oxford, Oxford University Press, 2005.
The evolution of international business: an introduction. London, Routledge, 1996.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Maurer, Noel
Harvard Business Schoool
Líneas de investigación: Historia de empresas, Historia de instituciones económicas y política económica, Historia económica de México
Publicaciones:
“When the Law Doesn’t Matter: The Rise and Decline of the Mexican Oil Industry” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Stephen HABER y Noel MAURER.pdfHaber, Stephen, Noel Maurer, and Armando Razo. "When the Law Does Not Matter: The Rise and Decline of the Mexican Oil Industry." In
Journal of Economic History 63, no. 1 (March 2003): 1-31.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Meyer, Lorenzo
Profesor Emérito del Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México
Línea de investigación: Historia de las relaciones internacionales de México (siglo XX) y Análisis de la política contemporánea en México
Publicaciones:
México y el conflcto petrolero con los Estados Unidos, 1917-1942, México, El Colegio de México, 1968 (primera edición) y numerosas ediciones sucesivas ampliadas.
Su Majestad Británica contra la Revolución Mexicana, 1900-1950: el fin de un imperio informal, México, El Colegio de México, 1991.
e Isidro Morales,
Petróleo y nación: la política petrolera en México, 1900-1987. México, Fondo de Cultura Económica, 1990.
con Ilán Bizberg, (comps.),
Una historia contemporánea de México, México, Océano, 2004-2008, 3 vols.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Morales, Isidro
Director de Posgrado, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Línea de investigación: Historia y actualidad del petróleo, Economía Política Internacional, Política Exterior, Gobernanza socio-económica transfronteriza.
Publicaciones:
y Lorenzo Meyer,
Petróleo y nación: la política petrolera en México, 1900-1987. México, Fondo de Cultura Económica, 1990.
Con Cecilia Escalante y Rosío Vargas
La formación de la política petrolera en México, 1970-1986. México, México, El Colegio de México, 1988. Programa de Energéticos.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Razo, Armando
Indiana University
Líneas de investigación: Desarrollo de la Política económica, Políticas de América Latina,
Publicaciones, Historia económica de México:
“When the Law Doesn’t Matter: The Rise and Decline of the Mexican Oil Industry” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Stephen HABER y Noel MAURER.pdfHaber, Stephen, Noel Maurer, and Armando Razo. "When the Law Does Not Matter: The Rise and Decline of the Mexican Oil Industry." In
Journal of Economic History 63, no. 1 (March 2003): 1-31.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Rousseau, Isabelle
Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México
Líneas de investigación: Diseño organizacional e institucional de la empresa nacional y de la industria petrolera mexicana.
1. Responsable del Proyecto CONACYT 2003-2006: "Las transformaciones de la política petrolera en México en el marco de una industria globalizada, 1989-2003" (Proyecto CONACYT)
2. Miembro externo de Chathman House 2006-2007 (Royal Institute of International Affaires, Londres): "Good Governance of the National Petroleum Sector".
3. Investigadora invitada-Centre d’Etudes et de Recherches Internationales, octubre 2006-octubre 2007: "La recherche dune meilleure gouvernance de 1’industrie petroliere mexicaine".
4. Investigadora asociada. Centre
d’Etudes et de Recherches Internationales, Fondation Nationale des Sciences Politiques, París: "Le nationalisme pétrolier latino-américain au 21-éme siecle: jeu politique, intégration des marchés et organisation industrielle".
Publicaciones:
"La política mexicana en el siglo XXI", en José Luis Méndez (coord.),
Estado, gobierno y políticas públicas en el México del Siglo XXI, México, El Colegio de México. (Por aparecer).
"La reorganización de Petróleos Mexicanos. Visiones encontradas sobre la gobernanza de una empresa pública (1989-2006)",
La guerra del fuego. Políticas, petroleras y crisis energética en América Latina, Quito, FLACSO, 2008.
"A la recherche d'une meilleure gouvernance d enterprise: Petróleos Mexicanos (Pemex)",
Les études du CERI, París, Francia, 2007.
"Visages d'Amérique Latine",
Fondation Nationale d'es Sciences Politiques, París, Francia, 2007.
"L'intégration régionale des marchés d'hydrocarbues. Réalités et défis",
Visages d'Amérique Latine, París, Francia, 2007.
(comp.)
¿Hacia una integración petrolera en las Américas?, México, El Colegio de México, 2006.
"Les hydrocarbues dans les Amériques, les nouvelles régles du jeu", Problemes d'Amérique Latine (ed.), Nums. 57/58. París: Choiseul, 2005.
"Las transformaciones de la política de hidrocarburos en México en el contexto de la transición democrática. Esquemas organizacionales y estrategias de actores (1989-2004)", Foro Internacional, México: El Colegio de México, 2005.
"Reformas y apertura en Petróleos Mexicanos: el gas natural y la petroquímica secundaria (1989-2000)", Universidad de Ámsterdam (CD Rom), julio de 2002.
"La modernización de Petróleos Mexicanos: reorganización administrativa y apertura del gas natural (1989-2000)", Universidad de Salamanca (CD Rom), julio de 2002.
"La reorganización administrativa de Pemex. ¿Hacia una nueva gobernanza? 1989-2003", Memorias del Congreso LASA, Cd Rom, 2004.
Para enlace en Internet a uno de sus ensayos ver
http://www.foroconsultivo.org.mx/eventos_realizados/6o_innovacion/ponencias/rousseau.pdfE_mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Rubio, María del MarUniversitat Pompeu Fabra, Departamento Economía y Empresa, Barcelona
Líneas de investigación: Contabilidad medioambiental de recursos no renovables, crecimiento económico y uso de recursos naturales energéticos, estudio histórico de las políticas relacionadas con el uso de recursos no renovables, en especial petróleo en México y Venezuela
Publicaciones:
Con B. Gales, A. Kander, A. y P. Malanima,
North vs South: Energy Transition and Energy Intensity in Europe over 200 years', European Review of Economic History, (2007) Nº11 Issue 02, pp. 219-53.
Contabilidad Nacional Medioambiental para Productores de Petróleo: Estimaciones para México y Venezuela, 1901-1985, Investigaciones de Historia Económica (2007), vol. 8, pp-141-165.
A. Carreras, M. Folchi, A. Hofman, X. Tafunell y César Yáñez. 'Importaciones y modernización económica en América Latina durante la primera mitad del siglo XX. Las claves de un programa de investigación', Serie Estudios
Estadísticos y Prospectivos de la CEPAL, Nº 44, (septiembre, 2006).
Para varias publicaciones en Internet de María del Mar Rubio ver
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=1315408E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Uhthoff, Luz María
Departamento de Filosofía (Historia), Universidad Autónoma de México- Iztapalapa,
Líneas de investigación: Historia económica e institucional, Historia de la hacienda pública en México 1857-1940, Fiscalidad y Petróleo, 1912-1938
Publicaciones:
“Fiscalidad y Petróleo en México, 1912-1938” ponencia presentada en Segundo Congreso de Historia Económica, Asociación Mexicana de Historia Económica, UNAM, octubre, 2004.
Las finanzas públicas durante la Revolución: el papel de Luis Cabrera y Rafael Nieto al frente de la Secretaría de Hacienda, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1998.
“Fiscalidad y Petróleo, 1912-1938” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/Luz Maria UHTHOFF.pdfE-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Womack, John
History Department, Harvard University
Líneas de investigación: Historia de México y de América Latina.
Publicaciones:
Posición estratégica y fuerza obrera. Hacia una nueva historia de los movimientos obreros, México, FCE, 2008. (Nueva publicación que acaba de aparecer e incluye capítulos sobre la historia de los trabajadores petroleros en Veracruz en el primer tercio del siglo XX.)
“Technology, Work, and Strategic Positions in the Oil Industry in Mexico: 1908-1910” en
Memorias del Segundo Congreso de Historia Económica. La historia económica hoy, entre la economía y la historia. México 2004
http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio20/John WOMACK Jr.pdf
Zapata y la Revolución Mexicana, México, Secretaría de Educación Pública, 1985.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Wionczek, Miguel (1918-1988)El profesor Wionczek fue uno de los más prolíficos investigadores de El Colegio de México en los años de 1970 y 1980, publicó una enorme cantidad de títulos en un tiempo corto. El fue el promotor en la primavera de 1980 de un
Programa de Estudios sobre Energéticos en El Colegio de México
, el cual fue extremadamente productivo en investigaciones y publicaciones hasta 1988, año en que falleció Wionczek y lamentablemente se cerró el programa. Este programa impulsó innumerables reuniones y proyectos científicos que dieron pie a la publicación de 15
libros y más de 100
Cuadernos sobre energéticos, editados por El Colegio de México.
Para consultar la bibliografía de Wionczek sobre el tema de energéticos ver lista en nuestra ventana de
Bibliografía y para una selección de textos completos, véase la ventana
Historia/Textos Completos/Programa de energéticos.
Zuleta, María Cecilia
Departamento de Filosofía (Historia), Universidad Autónoma de México- Iztapalapa
Línea de investigación: Historia de las políticas económicas en México y América latina, siglos XIX y XX, Historia de las relaciones internacionales de México y América latina, siglos XIX y XX
Publicaciones:
“Propagandas, lecturas y percepciones del nacionalismo petrolero mexicano en la América del Sur en entreguerras”, ponencia presentada en el Tercer Congreso de la Asociación Mexicana de Historia Económica, Cuernavaca, octubre 2007.
PDFLa invención de una agricultura próspera: itinerarios del fomento agrícola entre el porfiriano y la revolución, 1876-1915, México, M. C. Zuleta, 2000.
E-mail:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it